Como ya ustedes habrán notado, con la llegada del mes de noviembre hemos empezado a hablar de un gran aniversario, que es el trigésimo de la Revolución de Terciopelo, y que se conmemora el 17 de noviem ...
Cuando aún no existía internet uno de los medios de difusión que lo sustituía fue la Onda corta. Muchos eslovacos escuchaban por las noches Europa libre, Voz de América, Radio Vaticana u otras emisoras ...
La libertad no es un final feliz...sino un comienzo prometedor. Éste es el motivo principal de la exposición titulada "Hierro, Terciopelo, Tijeras: cómo estaba destruyéndose el régimen totalitario", i ...
El Instituto Cervantes es una institución pública creada por el Gobierno de España en 1991 para la promoción y enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española y de los países hispanohablantes. Está presente en 90 ciudades de 43 países en los cinco continentes. En Bratislava, el Instituto Cervantes cuenta con un Aula Cervantes ubicada muy cerca del centro histórico de la ciudad, creada en 2004 gracias a un convenio de colaboración con la Universidad de Economía de Bratislava. Después de 15 aňos el Aula ha cambiado su ubicación y se ha establecido en el seno de la Universidad Comenius. En la inauguración oficial de las nuevas instalaciones nos hemos dejado guiar por David Duperier Blanco, responsable del Aula Cervantes en Bratislava.
La República Checoslovaca fue fundada el 28 de octubre de 1918 como uno de los estados sucesores del Imperio Austrohúngaro al término de la Primera Guerra Mundial. Abarcó los territorios actuales de la ...
El vigésimo aniversario. Eso ya es una oportunidad para hacer balance de los años pasados y buscar nuevos caminos. En este punto se encuentra el festival Un mundo, festival que sirve como brújula en nu ...
Durante los días 26 y 27 de septiembre se celebró en la Universidad de Economía de Bratislava la segunda edición del festival internacional LingvaFest 2019, cuyo objetivo es motivar a la gente a estudi ...
Andrea Kello Žačoková, editora, que recientemente ha lanzado al mercado su primer libro, sobre un tema que todavía no ha sido tratado suficientemente en la literatura eslovaca. ¿Conocen nuestros niños a las mujeres de la historia eslovaca que se lo merecerían? ¿Dónde están nuestras heroínas? ¿Porqué vamos olvidándolas? El libro se titula Supermujeres: las historias de las mujeres extraordinarias de nuestra historia. Habla su autora Andrea Kello Žačoková.
Durante los días 26 y 27 de septiembre se celebró en la Universidad de Economía de Bratislava la segunda edición del festival internacional LingvaFest 2019, cuyo objetivo es motivar a la gente a estudi ...
Con el Día del Inmigrante en Argentina, se han puesto en marcha varias actividades programadas para la 42º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante en la ciudad de Berisso. Para el inicio de la f ...