En una carta abierta dirigida a los altos representantes de la Unión Europea, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, afirma que “la aceptación tácita y silenciosa de la decisión unilateral del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, es errónea, irracional, y será la causa de futuras tensiones y medidas recíprocas”. A los ciudadanos de la Unión, afirma Fico en la misiva, les interesa que el apoyo a Ucrania sea racional y no adopte la forma de gestos autodestructivos y perjudiciales para la Unión. Según el primer ministro, se han presentado a Ucrania otras opciones de tránsito de gas hacia Eslovaquia y el resto de países clientes de Europa Occidental, que Ucrania también ha rechazado. En la carta, Fico afirma desconocer si la falta de reacción de la Comisión Europea se basa en que no se ha analizado el impacto económico de la interrupción del tránsito de gas hacia Europa y se ha tomado una decisión meramente ideológica. O si tal análisis se ha realizado, pero no se ha discutido con los Estados miembros. En su carta, Fico argumenta que la interrupción del tránsito perjudicará más a la UE que a Rusia. Así mismo, Fico alegaba que “probablemente dejará de existir la posibilidad de exportación de gas desde Europa a Ucrania, con lo que este país deberá depender exclusivamente de su propia producción”. Las autoridades ucranianas anunciaron hace algún tiempo que no tienen previsto prorrogar el contrato de tránsito de gas ruso a través de Ucrania, que expira el 1 de enero del año próximo. Fico declaró el viernes 27 de diciembre que el Gobierno eslovaco evaluaría la situación después de principios de año y decidiría medidas recíprocas ante la posible interrupción del tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Eslovaquia. Estas medidas podrían incluir la interrupción del suministro eléctrico.
Fico se dirige por carta a los altos mandatarios de la UE
30. 12. 2024 13:51 | Actualidad
Hilari Ruiz de Gauna i Torres; Foto: TASR