Las sanciones no deberían afectar la exportación de derivados del petróleo a Ucrania

Las sanciones no deberían afectar la exportación de derivados del petróleo a Ucrania

La exportación de productos derivados del petróleo ruso a Ucrania no debería estar sujeta a las sanciones de la Unión Europea. Desde el punto de visto estratégico, la importación de diésel y gasolina es crucial para Ucrania, pero además la prohibición de exportar estos productos ocasionaría problemas serios a la refinería Slovnaft de Bratislava. Así se pronunció el ministro de Economía de Eslovaquia, Karel Hirman, durante la Conferencia de Energía de Europa Central celebrada el lunes en Bratislava.

El ministro recalcó que, para nuestro país, las sanciones a los derivados del petróleo ruso son un tema muy delicado, porque Slovnaft es uno de los actores clave en el mercado petrolero de nuestra región.

Según el ministro, la actual crisis energética es un presagio del fin de la era de los combustibles fósiles, pero la transición hacia nuevas fuentes de energía no será nada fácil. Recordó que una de las causas de los grandes conflictos mundiales en el pasado fue la lucha por los recursos energéticos. La transición hacia nuevas fuentes en el futuro se sentirá negativamente esta vez en los estados productores de petróleo y gas. Será un problema desde el punto de vista de su presupuesto estatal y desde el punto de vista de la estabilidad de sus regiones. El final de la era de los combustibles fósiles será, por tanto, muy complicado y representará un problema para la seguridad global.

En opinión de Hirman, el próximo invierno no debería ser problemático para Eslovaquia en materia energética. A mediados de noviembre, los tanques de almacenamiento de gas se encontraban al 94 % de una capacidad total de 3400 millones de metros cúbicos. Después de finalizar la interconexión con Polonia, Eslovaquia puede acceder al suministro de gas del norte y, en estos momentos, también puede acceder a las terminales de gas licuado del mar Mediterráneo. En lo concerniente a la electricidad, será necesario diversificar el suministro de combustible nuclear, que hoy en día proviene exclusivamente de Rusia.

El inicio de la conferencia se vio interrumpido por activistas de Greenpeace, que tanto en la sala como cerca de la sede de la conferencia, desplegaron pancartas señalando que la verdadera seguridad energética para todos solo está representada por una transición hacia fuentes de energía renovable.

José Portuondo Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame