Muere la actriz y escritora Milka Zimková
A los 71 años falleció ayer la actriz, escritora y guionista eslovaca Milka Zimková, primera dama del teatro de un solo actor en Eslovaquia. Conquistó al público del cine y la televisión...
A los 71 años falleció ayer la actriz, escritora y guionista eslovaca Milka Zimková, primera dama del teatro de un solo actor en Eslovaquia. Conquistó al público del cine y la televisión...
Uno de los cineastas más destacados del cine eslovaco del siglo XX, el director y guionista Dušan Hanák cumple hoy, 27 de abril, 85 años. Hanák es autor de excepcionales películas documentales y de fic ...
El mimo mundialmente famoso Milan Sládek inauguró el martes 18 de abril en Bratislava una exposición de sus obras y un festival de pantomimas de cámara...
El pasado 24 de febrero falleció el director, guionista, cámara y pintor Juraj Jakubisko, conocido también como el Federico Fellini eslovaco. De hecho, en realidad fueron amigos. Cuando una vez cenaron ...
Cuando Radio Eslovaca Libre comenzó a emitir desde la emisora de Banská Bystrica poco después del estallido del Levantamiento Nacional Eslovaco en agosto de 1944, los oyentes escucharon un fragmento de ...
La semana pasada me tocó ponerme nostálgica al recordar los libros y la vida de Krista Bendová y ahora estoy afrontando la tarea de recordar el 110 aniversario del nacimiento de nuestro maravilloso fot ...
En la segunda parte de nuestro programa escucharán mi entrevista con el cocinero checo Jaroslav Židek, que ganó muchos éxitos en el mundo gastronómico eslovaco, lo entrevisté hace 10 años, con ocasión del vigésimo aniversario de la división de Checoslovaquia.
Petr Veverka es un hombre muy activo. En la ciudad de Piešťany, donde vive, es bastante conocido por haber puesto en marcha ya decenas de ideas, sobre todo en el ámbito cultural, contribuyendo signifi ...
El 12 de diciembre de 1902, o sea hace 120 años, nació en Liptovský Mikuláš Koloman Sokol, uno de los más importantes artistas eslovacos e incluso uno de los nombres esenciales de la gráfica mexicana. El primer contacto de Koloman Sokol con el arte tuvo lugar en una academia privada de su ciudad natal de Košice. Desde entonces, se convirtió en especialista en artes gráficas y como tal trabajó hasta 1925 en la Academia de Bellas Artes de Praga. En su etapa formativa y durante el desarrollo de un estilo propio eligió temáticas sociales y de crítica a la política de la posguerra en Europa. Aunque Koloman Sokol nunca fue miembro de ningún partido político, fue clara su inclinación ideológica hacia la izquierda. En el marco de la estrecha relación que mantenían el gobierno mexicano y la Primera República Checoeslovaca bajo la presidencia de Edvard Beneš, el general Lázaro Cárdenas hizo patente su admiración por el diplomático Tomás Garrigue Masaryk al inaugurar en marzo de 1936, en el Palacio de Bellas Artes, una exposición gráfica que incluía ocho obras de Koloman Sokol. La colaboración con el artista derivó en el ofrecimiento de un puesto como profesor asistente en la Escuela Nacional de Estudios Gráficos de la Secretaria de Educación Pública en Ciudad de México, al año siguiente.
Jozef Cíger - Hronský fue un escritor eslovaco que nació el 23 de febrero de 1896 en la ciudad eslovaca de Zvolen y falleció el 13 de julio de 1960 en Luján, en Argentina. Jozef Cíger - Hronský tambié ...